Ley Segunda Oportunidad Autónomos
LEY SEGUNDA OPORTUNIDAD AUTÓNOMOS
La Ley de Segunda Oportunidad para autónomos no es un final, sino una herramienta poderosa para reorganizar tus finanzas y poder seguir adelante.
Ventajas muy claras Ruta continuación
- Sigue con tu negocio: El objetivo principal es que no tengas que cerrar. El Plan de Continuación está diseñado para que puedas mantener tu actividad profesional, que es la que genera tus ingresos.
- Protege tu casa: A diferencia de un embargo o una liquidación, este plan está estructurado para que puedas conservar tu vivienda familiar mientras cumples con un calendario de pagos.
- Reduce drásticamente tus deudas: A través de las «quitas», la ley permite perdonar una parte muy grande de lo que debes. Esto significa que solo tendrás que devolver un pequeño porcentaje de la mayoría de tus deudas. El resto, legalmente, se cancela.
- Gana tranquilidad y oxígeno: Una vez el plan se apruebe, se paralizan los embargos y las reclamaciones de los acreedores. Todas tus deudas se gestionan a través de una única cuota mensual, adaptada a lo que realmente puedes pagar. Esto te da previsibilidad y paz mental.
- Un nuevo comienzo real: Al finalizar el plan de pagos de 3/5 años (dependiendo de la existencia o no de vivienda), la deuda pendiente que no hayas podido cubrir quedará legalmente perdonada. Es una segunda oportunidad real para empezar de cero, sin arrastrar las cargas del pasado.
En resumen, es una solución que te permite salvar tu negocio y tu patrimonio más importante, pagando tus deudas de una forma justa y realista, y obteniendo un perdón legal del resto. Es el camino para recuperar el control de tu futuro económico.
Ventajas muy clara Ruta liquidación
En esencia, el plan de liquidación es el «Plan B» que se activa cuando el plan de continuación (el «Plan A») no es viable o fracasa. Su objetivo no es salvar el negocio, sino vender de forma ordenada todos los bienes y activos del deudor para pagar a los acreedores hasta donde sea posible. Aunque es un escenario drástico, abre la puerta a la exoneración de las deudas restantes para el deudor persona física.
TEST DE ORIENTACION PARA DECIDIR LA RUTA A SEGUIR
Te ofrecemos un sencillo test que te ayudará en el análisis de tu situación y te permite intuir cual es el camino a elegir.
- ¿Cree sinceramente que su actividad como autónomo puede seguir generando ingresos estables en los próximos 3 a 5 años, una vez reorganizadas las deudas? (Sí / No)
- Analizando sus ingresos y gastos familiares esenciales (hipoteca, suministros, comida, etc.), ¿le queda un excedente mensual con el que podría comprometerse a pagar una cuota fija para sus deudas? (Sí / No)
- ¿Es una prioridad absoluta para usted conservar su vivienda familiar, incluso si ello implica un esfuerzo económico sostenido durante los próximos 5 años? (Sí / No)
- ¿Está dispuesto a asumir un compromiso de pago estricto y supervisado judicialmente durante un período de 3 a 5 años para salvar su actividad y su vivienda? (Sí / No)
- ¿Considera que su situación de insolvencia se debe a factores puntuales o a una mala racha (ej. pérdida de un cliente importante, crisis sectorial) que puede superarse, en lugar de a un problema estructural de su negocio? (Sí / No)
- Al margen de la deuda total, ¿cree que su capacidad de pago le permitiría, como mínimo, ir devolviendo la deuda con Hacienda, la Seguridad Social y la hipoteca a lo largo del plan? (Sí / No)
- ¿Posee otros bienes de valor significativo (segundas residencias, vehículos de alta gama, inversiones financieras) cuya venta podría saldar una parte importante de sus deudas? (Sí / No)
- Si tuviera que liquidar su negocio, ¿cree que le sería relativamente fácil y rápido encontrar un empleo por cuenta ajena con un salario similar o superior al que genera actualmente? (Sí / No)
- ¿Ha sido condenado en los últimos 10 años por delitos económicos (estafa, alzamiento de bienes, etc.) o ha recibido sanciones administrativas firmes muy graves con Hacienda o la Seguridad Social? (Sí / No)
- Más allá de las deudas, ¿su principal objetivo es luchar por mantener su modo de vida actual (su actividad profesional y su hogar)? (Sí / No)
RESULTADO ORIENTATIVO
• Perfil orientado al Plan de Continuación (Mayoría de “Si”)
Si la mayoría de las respuestas son «Sí», especialmente en las preguntas 1, 2, 3, 4, 6 y 10, el perfil es ideal para un Plan de Continuación.
• Perfil Orientado al Plan de Liquidación (Mayoría de «No»)
Si la mayoría de las respuestas son «No», especialmente en las preguntas 1, 2, 4 y 10, la balanza se inclina hacia un Plan de Liquidación
Contáctame aquí para una evaluación de tu situación como autónomo.
Te ayudaré a conocer la ruta que se ajusta mejor a tu caso:
🔹 Plan de continuación (mantener tu actividad)
🔹 Plan de liquidación: (cerrar y cancelar deudas)
🔹 Precio del Proceso: Desde 2.500€
REQUISITOS A CUMPLIR:
- Ser un Autónomo o una Pequeña Empresa
El primer requisito es el tipo de deudor. La ley está pensada para personas físicas que realizan una actividad económica por cuenta propia (autónomos). Las SL quedan excluidas.
Cumplir los Límites de «Microempresa»
- Para ser considerada una «microempresa» a efectos de esta ley, no se puede superar un cierto tamaño. Se deben cumplir dos condiciones de forma simultánea:
A) Número de trabajadores: Tener una media de menos de 10 empleados durante el último año. - B) Tamaño económico: Además, se debe cumplir al menos una de las dos siguientes condiciones financieras:
Opción 1: Tener una facturación anual (volumen de negocio) inferior a 700.000 euros.
• Opción 2: Tener unas deudas totales (pasivo) inferiores a 350.000 euros.
- Finalmente, es necesario justificar que se necesita esta herramienta legal debido a una situación económica complicada. La ley permite acogerse al procedimiento en tres escenarios distintos:
- Insolvencia Actual: Cuando ya no se pueden pagar las deudas y obligaciones de forma regular.
- Insolvencia Inminente: Cuando se prevé que en los próximos 3 meses no se va a poder pagar puntualmente. Es una medida para actuar antes de que la situación sea irreversible.
- Probabilidad de Insolvencia: Una fase incluso anterior, cuando las dificultades son serias y es muy probable que, si no se toman medidas, se llegue a una situación de impago.
En Resumen
Para acceder a este procedimiento se necesita:
- Ser autónomo o una pequeña empresa.
- Tener menos de 10 trabajadores y facturar menos de 700.000 € o deudas por menos de 350.000 €
- Estar en una situación de insolvencia (actual, inminente o probable).
- Estar al corriente de obligaciones tributarias AEAT y TGSS
EL PLAN DE CONTINUACION
Le ofrecemos un cuadro comparativo del Plan de continuación vs Plan de liquidación donde se aprecia de forma clara y visual las diferencias entre ambos itinerarios.
- El Plan de Continuación es un «plan de rescate». Nos permite proteger lo más importante para usted: su trabajo y su casa. A cambio, usted se compromete a hacer un esfuerzo realista durante 3/5 años, pagando una cuota mensual que sabemos que puede asumir. Al final, la ley le perdona el resto de la deuda y puede continuar , pero sin haber perdido su patrimonio.
- El Plan de Liquidación, en cambio, es un «punto y final». Implica venderlo todo, incluida su vivienda, para repartir el dinero. Aunque al final también podría obtener el perdón de las deudas, el coste sería altísimo: la pérdida de su casa y de su medio de vida. Los acreedores, además, saldrían peor parados, ya que la mayoría no cobraría absolutamente nada. Después de esto, puede empezar de 0.
Contáctame aquí para una evaluación de tu situación como autónomo.
Te ayudaré a conocer la ruta que se ajusta mejor a tu caso:
🔹 Plan de continuación (mantener tu actividad)
🔹 Plan de liquidación: (cerrar y cancelar deudas)
🔹 Precio del Proceso: Desde 2.500€
Plan de Continuación
Objetivo Principal: Salvar su negocio y reorganizar sus deudas para poder pagarlas de forma realista.
Destino de su Actividad Profesional: Usted sigue trabajando como autónomo y generando ingresos para su familia y para cumplir el plan.
Destino de su Vivienda Habitual: Se protege y la conserva. El plan está diseñado específicamente para que usted y su familia no pierdan su hogar.
Tratamiento de las Deudas: Se paga una cuota mensual durante 3/5 años (según haya o no vivienda). Se aplican «quitas» (perdones) muy importantes sobre la mayoría de las deudas.
Duración del Proceso: 3/5 años (60 meses según haya o no vivienda) de pagos estructurados.
Resultado Final para Usted: Al final de los 3/5 años, las deudas que no se hayan pagado con el plan quedan legalmente perdonadas. Usted queda libre de deudas y ha conservado su negocio y su casa.
Principal Ventaja: Conserva su patrimonio más importante (vivienda y negocio) y obtiene un perdón muy significativo de sus deudas.
Principal Inconveniente: Requiere un esfuerzo de pago mensual durante 3/5 años. El plan debe ser aprobado por los acreedores y el juez.
Plan de Liquidación
Objetivo Principal: Vender todos sus bienes para pagar a los acreedores hasta donde alcance el dinero obtenido.
Destino de su Actividad Profesional: Se hace inviable, ya que se liquidarían los activos necesarios para trabajar. Su negocio desaparecería.
Destino de su Vivienda Habitual: Se vende para pagar la hipoteca y otras deudas preferentes (Hacienda, Seguridad Social, etc.). Usted y su familia la perderían.
Tratamiento de las Deudas: Se pagan las deudas hasta donde llegue el dinero de la venta de sus bienes. Los acreedores ordinarios (la mayoría) no cobrarían nada o muy poco
Duración del Proceso: Es un proceso más rápido, pero con consecuencias permanentes (pérdida de todos los bienes).
Resultado Final para Usted: Pierde todo su patrimonio (casa, etc.). Después de la venta, puede solicitar el perdón de las deudas que queden, pero la deuda pública no se perdona por completo y ya habría perdido sus bienes.
Principal Ventaja: Es una solución más rápida para cancelar las deudas, pero solo si no se tienen bienes que proteger.
Principal Inconveniente: La pérdida total de su patrimonio, incluyendo la vivienda familiar.